La alta velocidad de la mano de Alcatel-Lucent

En el artículo de hoy vamos a explicarte la transformación de red que está llevando a cabo Alcatel (con telefónica) y qué es lo que va a suponer en las casas y oficinas en cuanto a velocidad.
Alcatel-Lucent ha lanzado una solución para acelerar la transformación de las redes telefónicas legadas de los proveedores de servicios hacia redes IP de banda ultra ancha, ¿qué quiere decir esta frase?
Los proveedores de comunicaciones se enfrentan a importantes retos a la hora de dar servicio a más de los 700 millones de personas y empresas que todavía utilizan el antiguo servicio telefónico básico. Estas redes son cada vez más costosas a la hora de usarlas y al mantenerlas porque utilizan equipos antiguos y muy poco eficientes desde el punto de vista energético, además requieren mucho espacio físico, y se necesitan técnicos especializados en la RTPC (que están en peligro de extinción).
Lo que va a hacer Alcatel es renovar toda la red (de aquí en 3 años), sustituirá los actuales routers de la red por sus routers IP que harán funciones de enrutamiento hacia la red troncal y de enrutamiento de nivel dos y tres en el borde de la red IP, y que actuarán como pasarela de banda ancha para la provisión de servicios residenciales.
Los servicios para particulares y negocios convergerán en una única red, y el borde de la red IP se acercará a los usuarios para utilizar sus capacidades de forma más eficiente y optimizar la entrega de servicios de voz y datos, reduciendo tanto la latencia como los costes, a la vez que prepara el camino para futuros servicios avanzados. Alcatel-Lucent se ocupará la instalación y puesta en marcha, la integración de sistemas y la migración de los actuales servicios a la nueva arquitectura.
Esto se traduce en que Telefónica podrá utilizar la capacidad de su red de una forma más eficiente y así podrá optimizar la gestión de datos y vídeo, reduciendo la latencia y reduciendo costes.
Fuentes: Alcatel, Europapress, siliconweek

Leave a Reply